Modelo de Comunidades Responsables de la Salud

abril 21, 2025|In Programa de Impacto

Modelo de Comunidades Responsables de la Salud

¿Sabías que el lugar donde nacen, crecen, trabajan y viven las personas influye directamente en su salud y bienestar? Estos factores

se conocen como necesidades sociales relacionadas con la salud o determinantes sociales de la salud, e incluyen cosas como el acceso a alimentos, vivienda, transporte y servicios básicos como luz y agua.

Imagina esta situación: recientemente te han diagnosticado una condición que requiere ajustes en tu alimentación, nuevo medicamento y chequeos regulares. Tienes toda la intención de seguir las indicaciones de tu doctor, pero te enfrentas a varios desafíos:

    • Vives en una zona sin una tienda de abarrotes cercana, lo cual dificulta incorporar los alimentos recomendados para controlar tu condición.
    • Tu auto no ha funcionado por meses y no tienes suficiente dinero para repararlo, lo que complica asistir a tus citas médicas o recoger tus medicamentos.
    • Tu nuevo medicamento necesita mantenerse refrigerado para que funcione correctamente, pero frecuentemente te cortan los servicios porque tienes que decidir entre pagar la renta o los servicios.

Vas a tu consulta y tu doctor te pregunta cómo te has sentido. Le compartes tus retos, y aunque escucha con preocupación, sin conocer tu situación completa—como tus dificultades con la vivienda, el transporte y la alimentación—es difícil ofrecerte el apoyo adecuado.

Ahí es donde la evaluación de necesidades sociales puede marcar una verdadera diferencia.

Modelo de Comunidades Responsables de la Salud

Situaciones como la anterior son la razón por la que los Centros de Medicare y Medicaid otorgaron a Health Net of West Michigan y a otras 27 organizaciones de todo Estados Unidos fondos para implementar el Modelo de Comunidades Responsables de la Salud (Accountable Health Communities Model). Este proyecto se llevó a cabo de 2017 a 2022, y sentó las bases de los esfuerzos de colaboración para detectar las necesidades sociales relacionadas con la salud, crear procesos sólidos de derivación y mejorar las prácticas de navegación de recursos.

Durante el proyecto, las áreas prioritarias de evaluación incluyeron:

    • Inestabilidad de vivienda
    • Necesidades de servicios públicos
    • Inseguridad alimentaria
    • Transporte
    • Seguridad personal/interpersonal

(Para saber por qué se eligieron estas áreas como principales áreas de interés para el cribado, haz clic aquí.)

Objetivos del Proyecto

A través de evaluaciones, referencias y servicios de navegación, el proyecto tuvo como metas:

      1. Ayudar a personas beneficiarias de Medicare y Medicaid con necesidades sociales no cubiertas a conectarse con recursos comunitarios.
      2. Optimizar la capacidad de la comunidad para abordar las necesidades sociales relacionadas con la salud mediante la mejora de la calidad, la toma de decisiones basada en datos y la coordinación y alineación de los recursos comunitarios.
      3. Reducir el uso de servicios médicos hospitalarios y el costo total de atención al abordar los determinantes sociales de la salud con servicios adecuados en la comunidad.

Impacto del compromiso comunitario

Lee el estudio de caso sobre cómo Health Net puso en práctica las aportaciones de la comunidad y se comprometió con nuestros Asesores Comunitarios a lo largo del proyecto.

Resultados y lecciones aprendidas

Los resultados del proyecto nacional pueden consultarse aquí:

Puedes consultar un resumen completo de la iniciativa aquí:

El Modelo de Comunidades Responsables de la Salud demostró que abordar las necesidades sociales vinculadas a la salud tiene un impacto directo en el bienestar de nuestras comunidades En Health Net of West Michigan, estamos orgullosos de continuar aplicando estos aprendizajes en nuestra labor diaria para construir comunidades más sanas, conectadas y resilientes.

Privacy Preference Center